La Ley Antifraude ha cambiado las reglas del juego en materia de facturación electrónica, contabilidad y control fiscal. Desde su aprobación, miles de empresas en España deben cumplir con nuevos requisitos técnicos para evitar sanciones.
En MiB Grup te ayudamos a entender sus implicaciones y a adaptar tu software de facturación para cumplir con la normativa, sin complicaciones ni interrupciones en tu operativa.
¿Qué es la Ley Antifraude?
La Ley 11/2021, conocida como Ley Antifraude, es una normativa impulsada por el Gobierno para prevenir y luchar contra el fraude fiscal. Su objetivo principal es evitar la manipulación de la contabilidad y garantizar la integridad de los datos emitidos por los sistemas de facturación.
Desde 2024, las empresas deben usar software de facturación verificado, que cumpla con requisitos técnicos muy concretos definidos por la Agencia Tributaria.
Las fechas clave son estas:
✅ 29 de julio de 2025 → Fecha límite para que las empresas de software pongan a disposición las soluciones adaptadas.
✅ 1 de enero de 2026 → Entrada en vigor para sujetos pasivos del Impuesto de Sociedades.
✅ 1 de julio de 2026 → Aplicación para autónomos y el resto de entidades.
¿Cuál es el objetivo de esta ley?
El foco principal está en impedir:
- El uso de software que permita la alteración de facturas.
- La eliminación de registros contables sin dejar rastro.
- La existencia de doble contabilidad o «cajas B».
Esto se logra mediante la implantación obligatoria de sistemas informáticos seguros, que ofrezcan:
- Inalterabilidad de los datos.
- Trazabilidad de todas las operaciones.
- Registro automático de los movimientos contables.
- Seguridad en la conservación de los documentos.
¿A quién afecta la Ley Antifraude?
Esta ley afecta a todas las empresas y autónomos que utilicen herramientas digitales para la emisión de facturas o el control contable.
Empresas afectadas por la Ley Antifraude:
- Autónomos y pymes que usen cualquier software de facturación.
- Negocios con TPV, ERP o sistemas propios de gestión.
- Empresas que trabajen con software desarrollado a medida.
No importa el sector ni el tamaño de la empresa: si emites facturas, necesitas cumplir con la normativa.
¿Qué características debe tener el software de facturación?
El software debe estar preparado para cumplir con los requisitos técnicos:
✔ Requisitos del software:
- Generación de un registro de facturación inalterable.
- Creación de un hash o huella digital única por cada factura.
- Firma electrónica de los registros.
- Exportación de la información en formatos compatibles con Hacienda.
- Registro automático del momento de emisión.
¿Qué sanciones existen si no cumples con la Ley Antifraude?
Las sanciones por incumplimiento son considerables:
- Hasta 50.000 € por ejercicio fiscal si se utiliza software que no cumple con la ley.
- Multas para fabricantes o distribuidores de programas que permitan manipulación de datos.
- Sanciones acumulables si se detecta reiteración o uso en varios dispositivos.
Además, no cumplir con la ley puede suponer bloqueos en auditorías, revisiones fiscales y pérdida de confianza por parte de socios y clientes.
¿Cómo puede ayudarte MiB Grup a cumplir con la Ley Antifraude?
En MiB Grup, somos expertos en soluciones tecnológicas adaptadas a la legislación actual. Te ofrecemos asesoramiento personalizado y herramientas de gestión preparadas para la nueva normativa.
¿Qué hacemos por ti?
✅ Análisis y auditoría inicial
Revisamos tu sistema actual de facturación y evaluamos si cumple con los requisitos exigidos por la Ley Antifraude.
✅ Software de facturación verificado
Te ayudamos a implantar un sistema homologado, robusto y adaptado a tu actividad, compatible con Sage, ERP sectoriales y otras plataformas líderes del mercado.
✅ Integración con tu operativa actual
Adaptamos la solución sin frenar tu actividad: integración con tu TPV, CRM o plataforma online, sin pérdida de datos.
✅ Formación y soporte técnico continuo
Nuestro equipo técnico te acompaña durante todo el proceso, y se encarga de que tus empleados usen correctamente el nuevo sistema.
En MiB Grup llevamos más de 35 años acompañando a empresas de todos los sectores en su transformación digital. Entendemos que cada negocio es diferente, y por eso ofrecemos soluciones a medida para el cumplimiento normativo con una visión práctica y tecnológica.
Adelántate a la Ley Antifraude y gana ventaja competitiva
Aunque queda tiempo, prepararte cuanto antes puede marcar la diferencia.
Anticiparte te permitirá adaptarte sin estrés, con margen para probar, corregir y formar a tu equipo. Implementar el nuevo sistema con tiempo te da control sobre el proceso y te evita prisas de última hora que podrían afectar tu operativa.
Además, adoptar antes estas herramientas puede darte una ventaja competitiva: estarás alineado con los estándares legales, transmitirás más confianza a tus clientes y evitarás sanciones o errores que podrían perjudicar tu imagen o tus finanzas.
En resumen: cuanto antes empieces, más fácil será todo. La Ley Antifraude no solo es una obligación, también es una oportunidad para profesionalizar tu gestión y diferenciarte en el mercado.
✔ Conclusión: ¿Estás preparado para cumplir la Ley Antifraude?
No dejes para mañana la adaptación que puedes empezar hoy. La Ley Antifraude es una realidad y puede afectar gravemente a tu negocio si no tomas acción a tiempo.
En MiB Grup te lo ponemos fácil: nos encargamos del análisis, la implantación y el soporte para que sigas facturando con tranquilidad.
Habla con nuestro equipo hoy mismo.
Te ofrecemos una primera auditoría gratuita y te asesoramos sin compromiso.